lunes, 21 de abril de 2014
Procesos Autónomos de Trabajo Colaborativo
|
APRENDIZAJE AUTÓNOMO
La capacidad de aprender por sí
mismo, se ha convertido en un requisito previo para vivir en el mundo actual.
En el SENA, para poder ayudar a que el aprendiz desarrolle esta competencia
busca aumentar la autonomía en su propio proceso de aprendizaje, de tal
manera que esté en capacidad de relacionar problemas por resolver y buscar
sus propios propósitos de aprendizaje. Para lograrlo, el aprendiz debe buscar
la información necesaria, analizarla, generar ideas para solucionar
problemas, sacar conclusiones y establecer el nivel de logro de sus
objetivos.
|
Comunicación Asertiva y Eficaz
la comunicación Asertiva es una forma de expresión congruente, consiente, clara directa y equilibrada cuya finalidad es expresar nuestras ideas y sentimientos o defender nuestros legítimos derechos sin la intención de herir o perjudicar.
Elaborar una Planeación Metodológica Interdisciplinaria de acuerdo con Lineamientos Establecidos
El SENA a través de su metodología integra todas las áreas del conocimiento sin olvidar lo mas importante de los seres humanos...enriquecer día a día el SER
Interaccion en los contextos productivos y sociales en función de los principios y los valores éticos universales
|
Principios Éticos Universales
Son unos valores universales que nacen del reconocimiento de la dignidad humana y de la necesidad de su pleno desarrollo en convivencia, en armonía y en paz, respetando la diversidad, la multiculturalidad, las creencias y las religiones. Los principios son reglas o normas de conducta que orientan la acción de un ser humano. Se trata de normas de carácter general, máximamente universales, como, por ejemplo: amar al prójimo, no mentir, respetar la vida, etc.
Valores Éticos Universales
Son un conjunto de virtudes, que el ser humano va adquiriendo a través del transcurso de su vida, las cuales, cada persona decide ponerlos a hacer parte de su vida o no. Estos valores son implantados en todas las personas por el Creador.
Entiéndase por valores todo lo que es de valor para una persona. Es
decir, lo que él y ella interiorizan a partir de sus expectativas, la
formación familiar y la convivencia social. Los valores se aprenden y se
forman como estructuras en cada persona.
Valores SENA
|
Modelo Pedagógico Institucional con Relación a la Formación Profesional Integral
La formación profesional integral, es un proceso educativo teórico - práctico de carácter integral, mediante el cual la persona adquiere y desarrolla de manera permanente conocimientos, destrezas y aptitudes; la formación profesional integral, posee unos pilare fundamentales que son: Desarrollo Humano, Responsabilidad Social, Competencias Profesionales:
La Formación Profesional Integral en el enfoque para el desarrollo de competencias y el aprendiz por proyectos se constituye por dos actores principales: el aprendiz y el instructor.
El Aprendiz: Es una persona en continuo proceso de aprendizaje en interacción permanente consigo mismo, con los demás, y con la naturaleza en los entornos sociales y productivos; en capacidad de construir sus propios conocimientos.
El Instructor: es una persona con elevada calidad humana y profesional, entiende la formación profesional integral como un proceso de fortalecimiento humano y cognitivo, dentro del cual, el desarrollo de las competencias es uno de los propósitos esenciales para fortalecer el perfil de salida del aprendiz.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)













